En la región de Cherkassi se concentra un 5% de las tierras sembradas con girasol y un 7% de la superficie ocupada por las habas de soja en Ucrania. Además de la región de Cherkassi, se puede adquirir la materia prima en las regiones vecinas siempre que sea necesario. En general, la oferta anual total de las habas de soja en esta región equivale aproximadamente a unos 240 mil toneladas mientras que las potencias de transformación equivalen a 198 mil toneladas por año.

La rentabilidad alta de soja explica el aumento considerable de su cultivo en Ucrania. Las regiones centrales son más favorables para el cultivo de soja, ya que dichas regiones se ubican en la zona de bosque-estepa. Son las siguientes regiones: de Vinnitsa, de Kiev, de Poltava, de Cherkassi, de Jmelnitski y de Kirovograd. Soja tolera bien el clima caluroso y húmedo siendo intolerante a las sequías.

Ahora, cuando el ejercicio mercantil 2015/2016 terminó, podemos constatar que los volúmenes de producción de las principales culturas oleagenosas y sus derivados demuestran un crecimiento considerable que inevitablemente llevará consigo el aumebto del potencial de exportación de Ucrania. Por ejemplo, según las estimaciones de “APK – Inform”, el volumen total de la mercancía que se almacena en las terminales ucranianas que llevan a cabo la expedición de los aceites vegetales, aumentará de 0,86 millones a 0,95 millones de toneladas. La orientación a las exportaciones es el rasgo principal del sector. Hoy en día, el 13% de todas las exportaciones ucranianas constituyen los aceites vegetales. A partir del año 2005 las potencias de transformación de las semillas de culturas eleoginosas se aumentan cada año a 1 millón de toneladas aproximadamente.